Con la llegada de la primavera, mira más allá de la balanza: los indicadores clave para tu bienestar

Con la llegada de la primavera, mira más allá de la balanza: los indicadores clave para tu bienestar
  • Con la llegada de la primavera y las pasadas celebraciones de Fiestas Patrias, muchas personas comienzan a preocuparse por el exceso de calorías, el aumento de peso o los “detox exprés” post-celebración. Sin embargo, la nutricionista de Kinegun Tanya Hernández invita a cambiar el foco: “Obsesionarnos con la balanza no es sinónimo de salud. Lo importante es cómo está funcionando el cuerpo por dentro, y para eso existen indicadores mucho más valiosos”.

Con la llegada de la primavera y el cierre de las celebraciones del 18, puede venir acompañado de molestias digestivas, hinchazón o sensación de cansancio. Es importante evaluar indicadores como la composición corporal, la masa muscular, el descanso y la hidratación permite recuperar el equilibrio, aprovechar la nueva temporada y cuidar la salud de manera integral. En ese contexto, la nutricionista Tanya Hernández de Kinegun invita a cambiar el enfoque: “No se trata de prohibirse, sino de entender que el verdadero autocuidado va más allá del peso. Es importante conocer cómo está funcionando el cuerpo en su conjunto, especialmente después de jornadas de celebración”.

Hoy existen tecnologías que permiten medir en casa aspectos clave de la salud metabólica, muscular y cardiovascular. “Podemos saber si estamos hidratados correctamente, cómo está nuestra masa muscular, cómo dormimos o si nuestra frecuencia cardíaca está elevada por estrés”, agrega Hernández.

Algunos indicadores que importan:

  • Porcentaje de grasa corporal: aporta información más útil que el peso total.
  • Masa muscular: fundamental para mantener el metabolismo activo y evitar lesiones.
  • Hidratación, sueño y frecuencia cardíaca: claves para una buena recuperación y bienestar integral.

Según la especialista, “el autocuidado no se trata de restricciones, sino de equilibrio y conciencia.” Con la llegada de la primavera, es el momento perfecto para reconectarse, moverse con energía y cuidar la salud de forma consciente. Aquí algunos tips prácticos para hacerlo:

  1. Hidrátate antes, durante y después del día: El agua es esencial para mantener el equilibrio corporal, mejorar la digestión y favorecer la energía diaria. Prefiere agua o infusiones sin azúcar y mantén una rutina constante de hidratación a lo largo del día.
  2. Prioriza el descanso: Dormir bien sigue siendo uno de los pilares del bienestar. Un sueño reparador ayuda a regular el apetito, mejorar la digestión y mantener el equilibrio hormonal y emocional.
  3. No dejes de moverte: Incorporar movimiento diario, aunque sea leve, es clave para mantener el cuerpo activo y liberar tensiones. Caminar al menos 30 minutos o realizar movilidad articular puede marcar la diferencia en cómo te sientes.
  4. Acompaña con tecnología: Hoy existen dispositivos que ayudan a monitorear tus indicadores de salud —como sueño, hidratación o composición corporal— de forma sencilla y sin caer en la obsesión. Equipos como Body Pro Go o el Omni Ring permiten mantenerte consciente y cuidar tu bienestar con información real y personalizada.

Tecnología al servicio del bienestar

Dos dispositivos de Kinegun destacan por su capacidad para potenciar el bienestar físico y monitorear indicadores clave, ayudándote a llevar una vida más saludable, incluso en fechas tentadoras como el 18:

Body Pro Go

Es una báscula inteligente que mide hasta 28 indicadores clave de composición corporal como grasa corporal, masa muscular, IMC, agua corporal, proteína, edad corporal y más. Incorpora tecnología BIA de doble frecuencia, 8 sensores de alta precisión, mango retráctil con electrodos de mano a pie y pantalla VA de gran tamaño. Su análisis completo y personalizado se visualiza en la app gratuita compatible con iOS, Android, Apple Health, Google Fit y Fitbit. Con diseño compacto, batería recargable, soporte multiusuario, vidrio templado ITO y sincronización Bluetooth.

OmniRing

Anillo inteligente que realiza seguimiento continuo del sueño, frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre, temperatura corporal, variabilidad del ritmo cardíaco y niveles de estrés. Utiliza inteligencia artificial y un algoritmo avanzado para medir VO2 MAX y riesgo de padecer diabetes mediante estimación de glucosa en sangre. Incluye gráficos de sueño diarios/semanales/mensuales, estadísticas de duración, eficiencia, latencia, puntuación del sueño, promedio de frecuencia cardíaca y SpO2, informe de calidad con consejos y objetivos personalizados. Fabricado en titanio, resistente al agua (5 ATM), con diseño cómodo. Compatible con iPhone iOS y Android.

“El autocuidado moderno no se trata de contar calorías ni hacer promesas que no se cumplen. Es aprender a conocerse, monitorear lo importante y disfrutar con equilibrio. Para eso existen herramientas que antes solo estaban en clínicas y hoy puedes tener en casa”, concluye la nutricionista Tanya Hernández.

Para más información de rutinas y productos para el bienestar en casa ingresa a Kinegun.com, o al  Instagram: @kinegun_com

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud