Día Internacional de la Salud Mental: cuándo pedir ayuda profesional

Centro Psyquisplus

Centro Psyquisplus. Día Internacional de la Salud Mental: cuándo pedir ayuda profesional

Cerca del 14% de las personas mayores de 18 años en Chile presentan algún problema de salud mental, según el reciente estudio Termómetro de Salud Mental de la ACHS-UC. En el caso de las mujeres, esa cifra aumenta al 17%.

En el marco del Día Internacional de la Salud Mental este viernes 10 de octubre, el centro Psyquisplus, conformado por un equipo de psiquiatras de adultos, enfatiza que, aunque estos problemas se han vuelto más frecuentes y visibles, muchas personas aún postergan la búsqueda de ayuda profesional por temor, desconocimiento o prejuicios.

Desde Psyquisplus explican que uno de los mitos más extendidos es creer que la atención psicológica o psiquiátrica está reservada solo para quienes padecen trastornos graves. “Nada más lejos de la realidad”, señalan. “Cuidar la salud mental implica mucho más que tratar una enfermedad: también significa atender los signos de malestar emocional antes de que se transformen en un problema mayor”.

Los profesionales de la salud mental, como psicólogos y psiquiatras, trabajan para prevenir, orientar y tratar distintos grados de afectación que pueden interferir con el bienestar y la vida cotidiana. Por eso, es fundamental saber reconocer las señales que indican la necesidad de consultar.

Cómo reconocer las señales de malestar emocional

Desde Psyquisplus aclaran que algunos síntomas frecuentes pueden ser la tristeza persistente, la ansiedad constante, los problemas de sueño, la irritabilidad, la pérdida de interés en actividades habituales, la dificultad para concentrarse o los cambios notorios en el apetito y la energía. Si estos síntomas se mantienen en el tiempo y afectan el trabajo, las relaciones sociales o la motivación, es momento de buscar apoyo profesional.

Cuidar la salud mental es un acto de responsabilidad y autocuidado. Consultar a tiempo puede marcar una gran diferencia, ya que permite abordar las dificultades antes de que generen un impacto mayor. “En este Día Internacional de la Salud Mental, la invitación es clara: normalicemos pedir ayuda, hablemos de lo que nos pasa y derribemos los mitos que aún rodean el cuidado emocional”, concluyen desde Psyquisplus.

 

 

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud