Red Dávila lidera la “Primera Jornada Regional CARE” para impulsar un sistema de salud más sostenible

Red Dávila lidera la “Primera Jornada Regional CARE” para impulsar un sistema de salud más sostenible

Más de 30 instituciones de siete países de América Latina se reunieron en Santiago para compartir experiencias y acelerar la reducción de emisiones en el sector salud.

Santiago, octubre 2025.–  Con la intención de reafirmar el compromiso con la sostenibilidad en salud, Red Dávila fue el anfitrión de la “Primera Jornada del Encuentro Regional CARE” (Comunidad de Acción para la Reducción de Emisiones), una iniciativa de Global Green & Healthy Hospitals (GGHH) y de la organización internacional Salud sin Daño, que busca transformar el sector hacia operaciones con cero emisiones y mayor sostenibilidad ambiental.

La cita reunió a más de 30 instituciones de Argentina, Costa Rica, Nicaragua, Ecuador, Colombia, México y Chile, que pudieron intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas en torno a la mitigación de emisiones y la implementación de hospitales verdes y saludables. 

Durante la jornada se compartieron avances y proyectos orientados a la eliminación de la huella ambiental en salud, destacando las acciones que Red Dávila ha venido impulsando en esta materia. Entre ellas, mejoras en la eficiencia del uso de energía y agua, la creación de un huerto y talleres educativos para colaboradores y estudiantes, ferias sustentables e instancias de intercambio de ropa. Además, se reforzó la gestión de residuos con la implementación de áreas de reciclaje que permitieron alcanzar un 12% de valorización de desechos durante el primer semestre de 2025, superando el 10% total registrado en 2024.

“Entendemos que cuidar la salud también significa cuidar el planeta. Por eso, seguimos promoviendo un sistema más verde y sostenible, que hoy nos posiciona como líderes en Chile y referentes en Latinoamérica”, destacó Cristián García, Gerente General de Red Dávila.

CARE 

Es una iniciativa de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables y de la organización internacional Salud sin Daño, lanzada en América Latina en septiembre de 2024 y replicada en Europa y Australia durante 2025. Su meta es capacitar a las instituciones del sector salud para avanzar hacia operaciones con cero emisiones, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos entre países y organizaciones.

Desde su incorporación en 2024 a la Red de Hospitales Verdes y Saludables, Red Dávila ha impulsado distintas estrategias para reducir su impacto ambiental, reafirmando con este encuentro su compromiso de liderar la transformación del sistema de salud en Chile y la región.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud