Mitos y verdades sobre la nutrición: Lo que debes saber

0
181
Mitos y verdades sobre la nutrición: Lo que debes saber

La alimentación está rodeada de creencias populares que muchas veces carecen de respaldo científico. Es fundamental distinguir entre los mitos y la realidad para tomar decisiones informadas y mantener un estilo de vida saludable.

Febrero 2025.- En la actualidad, la cantidad de información sobre nutrición puede generar confusión. Muchas personas siguen consejos basados en mitos que pueden no solo ser ineficaces, sino también perjudiciales para la salud. Por eso, es clave revisar qué creencias tienen sustento científico y cuáles no.

«Es importante que la población acceda a información confiable sobre nutrición. Los mitos pueden generar hábitos poco saludables o expectativas irreales. Una alimentación equilibrada y basada en evidencia científica es la mejor manera de cuidar nuestra salud. Además, también es fundamental revisar las certificaciones de los suplementos naturales, ya que en este ámbito también existen muchas confusiones. Contar con certificaciones como GMP (Good Manufacturing Practices) y HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), garantiza que los productos cumplen con altos estándares de calidad y seguridad», señala Chris Pefaur, nutricionista de laboratorio Nutrapharm.

A continuación, desmentimos algunos de los mitos más comunes sobre la alimentación y explicamos la realidad detrás de ellos:

Mito: Beber agua con limón en ayunas, ayuda a eliminar grasa a través de la orina.
Verdad: La grasa no se elimina por la orina, sino que se oxida y se convierte en energía. Además, el consumo frecuente de limón puede dañar el esmalte dental, así que si lo tomas, mejor con una bombilla reutilizable.

Mito: Las dietas vegetarianas o veganas son incompletas y poco saludables.
Verdad: Bien planificadas, son igual de saludables que una dieta omnívora. De hecho, una alimentación rica en vegetales se asocia con menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Mito: No se deben cenar carbohidratos porque engordan más en la noche.
Verdad: El aumento de peso depende del balance calórico total, no de la hora en la que se comen los alimentos. Mientras dormimos, el cuerpo sigue funcionando y gastando energía.

Mito: El desayuno es la comida más importante del día.
Verdad: La importancia del desayuno depende de cada persona y su estilo de vida. No es obligatorio desayunar para estar saludable, lo importante es la calidad de la alimentación a lo largo del día. Si decides desayunar, prioriza proteínas, fibra y grasas saludables para mantener energía y saciedad.

Mito: Comer fruta de postre hace que fermente en el estómago.
Verdad: La fruta no fermenta en el estómago; nuestro sistema digestivo está preparado para procesar distintos alimentos a la vez. Además, su contenido de fibra dietética, que se encuentra presente en las frutas naturalmente, ayuda a regular la digestión, favoreciendo el tránsito intestinal y la saciedad.

Mito: Hacer dietas «detox» ayuda a limpiar el cuerpo.
Verdad: El hígado, los riñones, los pulmones y la piel, ya se encargan de desintoxicar el organismo. Estas dietas no solo son innecesarias, sino que pueden ser perjudiciales y afectar la nutrición.

Desmitificar las creencias arraigadas sobre la alimentación es fundamental para desarrollar hábitos saludables. En este caso, se han desmontado seis mitos comunes sobre nutrición, resaltando la importancia de una comprensión informada y basada en evidencia científica. Es clave entender que no existen alimentos buenos o malos por sí mismos, sino patrones de alimentación equilibrados que favorecen nuestra salud. 

“Lo importante para mantener un peso adecuado es llevar una alimentación variada y equilibrada. Si necesitas reducirlo, puedes apoyarte en suplementos naturales que contribuyan a un metabolismo saludable. Opciones como Grelix y Okrafit Microbiota, pueden ser aliados clave en este proceso, ayudando a alcanzar un peso saludable y una mejor calidad de vida. Al desafiar estos mitos, no solo accedemos a información más veraz, sino que también adoptamos un enfoque más sostenible y consciente sobre nuestra nutrición, lo que nos permite tomar decisiones que realmente beneficien nuestro bienestar a largo plazo», concluye Chris Pefaur, nutricionista de laboratorio Nutrapharm.

Acerca de:

Nutrapharm es un laboratorio chileno, líder en el desarrollo de productos nutracéuticos y alimentos funcionales, que nace en el 2008 como respuesta a la tendencia mundial de optar por alternativas naturales, que contribuyan a una mejor salud de las personas.

Res ISP RCS N° 6916/22.

Grelix es un producto nutricional de origen natural, desarrollado por Laboratorio Nutrapharm. A base de DNF-10 péptidos de Saccharamyces cereviciae de bajo peso molecular (< 10 kDa) y fibra soluble, ayuda a controlar las ganas de comer carbohidratos y el apetito, dejando de consumir hasta 600 calorías diarias, a partir de los 30 días de uso. Cuatro estudios científicos avalan el mecanismo de acción, eficacia y seguridad de Grelix. Exclusivo en farmacias Cruz Verde.

 
Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa Portal Red Salud

   

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here