Más de 100 asistentes en Encuentro de Equidad de Género: sector público, privado y academia unen esfuerzos
Puerto Montt, Marzo de 2025.
Con una destacada participación de autoridades, académicos, representantes del sector productivo y estudiantes, se llevó a cabo el 3° Encuentro de Estrategias para la Equidad de Género 2025, organizado por Duoc UC Puerto Montt en conjunto con el Centro de Innovación Regional Los Lagos. Este evento tuvo como objetivo visibilizar iniciativas regionales orientadas a disminuir las brechas...
Escuchar las señales del cuerpo a tiempo: la clave para una salud preventiva
Paula Molina C. Químico farmacéutico de Farmacias Ahumada
Nuestro cuerpo es un sistema maravilloso que constantemente nos da señales de lo que necesita para mantenerse sano. Sin embargo, la velocidad y el estrés de la vida moderna, muchas veces nos hacen pasarlas por alto y, peor aún, asociarlas con síntomas que poco o nada tienen que ver con la causa...
Evolución Tecnológica vs. Evolución Digital: Modelando presente y futuro
Por Tamara Carrizo, Business Development Director Trust Journey
La evolución tecnológica y la evolución digital son conceptos que suelen emplearse indistintamente, aunque en realidad presentan diferencias clave que influyen en el funcionamiento de las empresas, la transformación de los mercados y la forma en que la sociedad interactúa con la tecnología.
Mientras que la evolución tecnológica abarca un espectro más amplio...
Envejecimiento y tecnología: el desafío de un Chile con menos jóvenes y más adultos mayores
En Chile, la tasa de natalidad cayó un 22,3% entre 2023 y 2024, lo que aumenta la necesidad de soluciones tecnológicas en el cuidado de los mayores. La robótica asistencial, la inteligencia artificial en salud y la automatización del hogar surgen como buenas alternativas.
En los últimos años, los avances tecnológicos han impactado significativamente en áreas como la salud,...
Retinógrafo móvil: Conoce el examen preventivo y gratuito de 10 minutos que detecta patologías oculares
Ante listas de espera de hasta siete años para exámenes visuales en Chile, Caja La Araucana ha implementado exámenes gratuitos al fondo de ojo a través de un retinógrafo portátil, una innovadora tecnología que, en solo diez minutos, permite detectar desde patologías oculares hasta enfermedades sistémicas como la diabetes o el riesgo cardiovascular.
Santiago, marzo 2025.- Más de 324 mil...
Por qué suceden y cómo enfrentar los molestos resfriados con calor
A pesar de las altas temperaturas, los cuadros respiratorios son más comunes de lo que se cree. Conoce sus principales factores de riesgo y cómo prevenirlos para disfrutar la temporada sin molestias
Aunque normalmente relacionamos los resfriados con la temporada invernal y las bajas temperaturas, también en marzo estamos expuestos a cuadros respiratorios con congestión nasal, tos y malestar general,...
Síndrome postvacacional: ¿Cómo retomar nuestras actividades en colegio y trabajo?
La académica María Fernanda Salinas, de Terapia Ocupacional de UST Santiago, nos explica cómo volver a la realidad tras un extenso periodo de relajo y sin factores demandantes u estresantes.
Las vacaciones constituyen un periodo del año fundamental para desconectarse de la rutina escolar o laboral, tiempo en el que socialmente están permitidas las actividades de descanso y ocio, concretar...
Desarrollan nanoantibióticos para tratar infecciones bacterianas
El uso excesivo de antibióticos ha provocado que muchas bacterias se vuelvan resistentes, dificultando el tratamiento de diversas infecciones. Frente a este problema investigadores de la Universidad de Talca buscan que los nanoantibióticos sean una alternativa más precisa y efectiva.
Durante años, los antibióticos han sido la solución principal para tratar infecciones causadas por bacterias, sin embargo, su...
Día Mundial sin Carne
Cada 20 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial Sin Carne, una iniciativa que desde 1985 invita a reflexionar sobre el impacto de nuestra alimentación en los animales, el medioambiente y nuestra salud. Impulsado por Farm Animal Reform Movement (FARM), este día busca generar conciencia sobre los beneficios de una alimentación basada en plantas y cómo nuestras elecciones diarias pueden...
Día Mundial Sin Carne: 4 de cada 10 chilenos buscan reducir su consumo de productos de origen animal
El flexitarianismo, dieta que consiste en comer principalmente alimentos de origen vegetal y ocasionalmente de origen animal, gana terreno en Chile mientras crece la preocupación por la salud y el medio ambiente.
Santiago, 2025. Con motivo del Día Mundial Sin Carne, que se celebra el 20 de marzo, el centro de nutrición Vilbofit destaca el creciente interés de los chilenos...