13.1 C
Santiago, CL
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 552

Reporte COVID-19: Tasa de positividad llega al 1,47% a nivel nacional, la cifra más baja registrada durante la pandemia

Reporte COVID-19: Tasa de positividad llega al 1,47% a nivel nacional, la cifra más baja registrada durante la pandemia –La cantidad de pacientes hospitalizados en UCI ha experimentado una baja de 1.500 personas en el periodo de un mes.
La cantidad de pacientes hospitalizados en UCI ha experimentado una baja de 1.500 personas en el periodo de un mes. “Nuevamente, hoy día tenemos menos de mil casos diarios y una positividad de 1,47%, la más baja de la pandemia hasta este momento”, afirmó el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el reporte de la situación de coronavirus en el...

COVID-19: Se reportan 1.185 casos nuevos y una positividad de 1,78% a nivel nacional en las últimas 24 horas

COVID-19: Se reportan 1.185 casos nuevos y una positividad de 1,78% a nivel nacional en las últimas 24 horas La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -15% y -43% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente.
La variación de nuevos casos covid-19 confirmados a nivel nacional es -15% y -43% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente. El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “se reportan 1.185 casos nuevos y 64.670 PCR y test de antígeno, con una positividad de 1,78% en las últimas 24 horas a nivel nacional, que por ahora es...

Thermo Fisher presenta PCR para detectar Delta en 1 hora

Thermo Fisher trae a Chile PCR que detecta nueva variante Delta En sólo 1 hora este PCR logra detectar presencia o ausencia de la variante Delta, generando un impacto positivo para la trazabilidad de la población.
Thermo Fisher trae a Chile PCR que detecta nueva variante Delta En sólo 1 hora este PCR logra detectar presencia o ausencia de la variante Delta, generando un impacto positivo para la trazabilidad de la población. Hace algunas semanas que el Ministerio de Salud confirmó el ingreso a nuestro país de la variante Delta, calificada hoy por los expertos como...

COVID-19: La positividad alcanza 1,8% en las últimas 24 horas a nivel nacional, la más baja registrada durante la pandemia

COVID-19: La positividad alcanza 1,8% en las últimas 24 horas a nivel nacional, la más baja registrada durante la pandemia – La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -12% y – 46% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente.
– La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -12% y – 46% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente. El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “se reportan 1.152 casos nuevos y 60.233 PCR y test de antígeno, con una positividad de 1,8% en las últimas 24 horas a nivel nacional, que es la...

Salud mental: ¿Cómo cuidar a los trabajadores?

Salud mental: ¿Cómo cuidar a los trabajadores?
Comunicado de Prensa Salud mental: ¿Cómo cuidar a los trabajadores? El caso de la gimnasta Simone Biles, que manifestó abiertamente sus problemas de salud mental en pleno desarrollo de los JJ.OO. de Tokio, abrió el debate sobre este flagelo en el mundo laboral. ¿Cuál es el límite y qué deben hacer las empresas para proteger a sus trabajadores?   Santiago, 28 de...

Obesidad infantil y diabetes, problemas que se suman a la pandemia…

FObesidad infantil y diabetes, problemas que se suman a la pandemia…
Obesidad infantil y diabetes, problemas que se suman a la pandemia… Uno de los grupos etarios más golpeados por el confinamiento social provocado por el Covid 19, han sido los niños. La obesidad infantil, producto del encierro y la falta de ejercicio físico al aire libre, está haciendo estragos en esta población, que en un 54% sufre sobrepeso y obesidad,...

Dispositivos médicos y resolución de Listas de Espera

Dispositivos médicos y resolución de Listas de Espera
Dispositivos médicos y resolución de Listas de Espera Por Asise Fernández, presidenta de de la Asociación de Dispositivos Médicos de Chile (ADIMECH) La resolución de las listas de espera GES y no GES es un tema de alta prioridad en salud pública, tanto para las autoridades como para los pacientes que han visto retrasados sus tratamientos e intervenciones quirúrgicas producto de...

Mejora tu estado de ánimo con estos seis alimentos

Mejora tu estado de ánimo con estos seis alimentos
Mejora tu estado de ánimo con estos seis alimentos -Aunque hay factores que se escapan de nuestro control respecto al estado de ánimo, como las condiciones genéticas o climáticas, hay otros factores como la alimentación en los que sí podemos influir.   30 de julio 2021. De acuerdo con el estudio de la Organización Mundial de la Salud “Depresión y otros Desórdenes Mentales Comunes”, año 2017, en...

COVID-19: 14 regiones tienen una positividad menor o igual a 2%

COVID-19: 14 regiones tienen una positividad menor o igual a 2% – La positividad es de 2,14% en las últimas 24 horas a nivel nacional. – La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -14% y – 47% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente.
COVID-19: 14 regiones tienen una positividad menor o igual a 2% – La positividad es de 2,14% en las últimas 24 horas a nivel nacional. – La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -14% y – 47% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente. El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “se reportan 1.355 casos nuevos,...

Agosto Mes del Corazón: Aplicación realiza electrocardiograma en casa y alerta ante cualquier anomalía

Agosto Mes del Corazón: Aplicación realiza electrocardiograma en casa y alerta ante cualquier anomalía Prevenir las enfermedades cardíacas y mantenerlas controladas es fundamental para evitar que quienes las padecen puedan tener consecuencias más graves. En esta tarea hoy el telemonitoreo es fundamental y contar con un dispositivo que realice un examen en el momento, ayuda a controlar y a salvar vidas. Te mostramos cómo funciona. Las enfermedades cardiovasculares corresponden a la principal causa de mortalidad en Chile, representando cerca de un tercio de todas las muertes del país. La mayoría de ellas se pueden prevenir si cambiamos nuestro estilo de vida, con una alimentación saludable, mayor actividad física, eliminando el cigarrillo y reduciendo el consumo de alcohol. Un panorama que se repite a nivel mundial, puesto que los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares cobran más de 17 millones de vidas al año y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030. Es considerando estos datos y los antecedentes mundiales, que en Chile, durante agosto se celebra el mes del corazón, que tiene como objetivo concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento y además realizar campañas mediáticas con la intención de informar a la población. Una detección precoz de estas enfermedades y mantenerlas controladas es fundamental, para evitar un agravamiento de la condición de salud o incluso la muerte. Para lograr esto, los creadores de la aplicación Avis Care (https://avis.care/), realizan un telemonitoreo permanente de patologías como hipertensión y diabetes y además cuentan con un revolucionario dispositivo, que permite realizar desde su casa, y en cualquier momento, un electrocardiograma, lo que ayuda a determinar si una persona presenta una anomalía de atención inmediata, permitiendo ayudar al paciente y salvar su vida. ELECTROCARDIOGRAMA EN CASA ¿Cómo funciona? El paciente a través de la APP Avis.Care debe conectar su teléfono inteligente y el dispositivo KardiaMobile (electrocardiograma de 6 derivaciones). Luego debe poner ambos pulgares sobre las almohadillas metálicas y poner en contacto el tobillo o la parte superior de la pierna izquierda con la parte de atrás del dispositivo. En 30 segundos se obtiene un electrocardiograma de calidad médica. Una vez completado el examen, los resultados son enviados a la plataforma de Avis.Care, donde un equipo clínico analiza el resultado, activándose el protocolo donde se da orientación al paciente para estabilizar si fuese necesario. Posteriormente, se informa al centro de salud la situación y si se encuentran ante una emergencia, se solicita una ambulancia para derivar al paciente a un servicio de urgencia. “Los pacientes pueden realizarse un electrocardiograma en su propio hogar cuando lo requieran, permitiendo captar los eventos a medida que ocurren. Si existe una Fibrilación Auricular (FA), será analizado inmediatamente por nuestro equipo clínico que dará la orientación domiciliaria al paciente y activará el protocolo de emergencia si es necesario”, señala Pamela Mayorga, Enfermera Jefe del equipo de monitoreo de Avis Care. Avis.Care/ KardioMobile es una plataforma que provee un electrocardiograma provisional, que muestra 3 parámetros: frecuencia, ritmo y eje eléctrico del corazón, por lo tanto, se debe correlacionar con sintomatología para realizar un diagnóstico. “Este electrocardiograma portátil permite detectar Bradicardia, Taquicardia y Fibrilación Auricular. La incidencia en Chile de la fibrilación auricular es alta en la población mayor de 70 años, su intervención es en un servicio de urgencia y puede evolucionar a otra arritmia cardiaca de mayor gravedad, Flutter Auricular. Es por eso la importancia de una detección precoz de esta alteración cardíaca”, agrega la profesional. El examen tiene un 98% de precisión, por lo tanto, un médico de cabecera puede documentar la presencia de Fibrilación Auricular, para revisión posterior de un cardiólogo, ahorrando al paciente un viaje al hospital. Para más información sobre este dispositivo puedes ingresar a https://avis.care/
Agosto Mes del Corazón: Aplicación realiza electrocardiograma en casa y alerta ante cualquier anomalía Prevenir las enfermedades cardíacas y mantenerlas controladas es fundamental para evitar que quienes las padecen puedan tener consecuencias más graves. En esta tarea hoy el telemonitoreo es fundamental y contar con un dispositivo que realice un examen en el momento, ayuda a controlar y a salvar...

Últimas publicaciones

video

Aumento de circulación viral en HGGB

El Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB) de Concepción registra un aumento significativo en la circulación de virus respiratorios, especialmente de influenza, afectando principalmente a...
Telemedicina una opción que gana popularidad para reducir las listas de espera en salud pública

Telemedicina: una opción que gana popularidad para reducir las listas de espera en salud...

En medio del debate por implementar iniciativas para reducir las listas de espera en la salud pública, la telemedicina se perfila como una alternativa...
Colocan la primera piedra del Centro de Rehabilitación del Adulto Mayor en San Pedro de Atacama

Colocan la primera piedra del Centro de Rehabilitación del Adulto Mayor en San Pedro...

Podría estar inaugurado dentro de tres meses: San Pedro de Atacama, 5 de mayo de 2025.– Con una emotiva ceremonia cargada de simbolismo y esperanza,...