¿Duermes toda la noche y sigues cansado? La causa podrían ser los micro-despertares

¿Duermes toda la noche y sigues cansado? La causa podrían ser los micro-despertares

Incluso durmiendo las horas recomendadas, muchos chilenos se sienten cansados al despertar. La clave no está en la cantidad, sino en la calidad del sueño, que a menudo se ve interrumpida por los imperceptibles micro-despertares. Aquí te contamos todo.

Santiago, 02 de septiembre de 2025. – Dormir ocho horas seguidas no siempre garantiza un descanso reparador. Esto es especialmente relevante en Chile, donde según una encuesta de la U. Católica y la Clínica Somno de 2022, un 71,9% de los chilenos declara dormir menos de las ocho horas recomendadas y un 55% afirma tener un sueño de mala calidad, despertando con sensación de cansancio. Muchas personas despiertan cansadas, aunque no recuerden haber interrumpido su sueño. La explicación puede estar en los llamados micro-awakenings, o micro-despertares: interrupciones breves y casi imperceptibles que ocurren durante la noche, afectando la calidad del descanso sin que la persona sea consciente de ello.

Los micro-despertares pueden originarse por factores como el estrés, la apnea del sueño, cambios en la respiración, temperatura corporal o incluso estímulos externos como ruidos y luces. Aunque suelen durar apenas segundos, tienen un impacto acumulativo que puede provocar fatiga, falta de concentración y somnolencia diurna.

“No basta con cerrar los ojos y contar ovejas. Si tu sueño se interrumpe sin que lo notes, tu cuerpo lo resiente. Los micro-despertares son como pequeños cortes en una película: parecen inofensivos, pero hacen que la historia no fluya. Y al despertar, la energía nunca es la misma”, explica Paula Cáceres, @lalocadelsueno de Clínica Somno.

La tecnología actual permite identificar este tipo de interrupciones a través de sensores avanzados en wearables como el Galaxy Watch8, que registran con precisión las fases del sueño y detectan variaciones en la frecuencia cardíaca, la oxigenación y los movimientos nocturnos. Con esta información, es posible entrenar el sueño, ayudando a los usuarios a comprender mejor la calidad de su descanso y a mejorarla implementando cambios en sus rutinas para mejorar su recuperación física y mental.

“Hoy sabemos que la cantidad de horas no es suficiente como indicador de buen sueño. Lo relevante es la profundidad y continuidad del descanso”, señala Bruno Bernal, encargado de Ecosistema y weareables de Samsung.

Agrega que “con Galaxy Watch8 y Samsung Health, las personas pueden acceder a información clara y personalizada para identificar micro-despertares y tomar acciones que mejoren su bienestar diario”.

Samsung contribuye con estas herramientas a concientizar sobre la importancia del sueño de calidad como un pilar fundamental para la salud. Reconocer los micro-despertares es un primer paso para entender por qué, a veces, incluso después de dormir toda la noche, seguimos sintiéndonos cansados. 

Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y da forma al futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La empresa está redefiniendo los mundos de los televisores, de la señalización digital, de los smartphones, de los wearables, tabletas, electrodomésticos, así como de los sistemas de red, la memoria, el LSI de sistemas y la fundición. Samsung también está avanzando en tecnologías de imagen médica, soluciones de climatización y robótica, al tiempo que crea productos innovadores para automoción y audio a través de Harman. Con su ecosistema SmartThings, la colaboración abierta con sus socios y la integración de la inteligencia artificial en toda su cartera, Samsung ofrece una experiencia conectada inteligente y sin fisuras. Para conocer las últimas noticias, visita la sala de prensa de Samsung en news.samsung.com.

Google News Portal Red Salud

Síguenos Google Noticias 
Equipo Prensa
Portal Red Salud